Curso online drones agricultura para gestión del territorio

$49.99

Para las personas que operan en el sector ambiental o agropecuario ahora hay nuevas formas de analizar y gestionar los territorios, gracias a los drones y a los Sistemas de Información Geográfica. Aquí aprenderás cómo sacarle el máximo provecho a estas herramientas tecnológicas.

Description

¿Que lograrás con este curso sobre drones para gestión del Territorio?

Este curso enseña de manera muy detallada la forma en cómo funcionan las diferentes herramientas tecnológicas para analizar y gestionar los territorios. Se enfoca principalmente en el uso de los drones y los Sistemas de Información Geográfica, mostrando cómo es posible sacarle el máximo provecho a estos recursos para los terrenos ganaderos, forestales y agrícolas. Algunas lecciones son grabadas en el campo de trabajo, otras son teóricas y también hay clases en las que el instructor comparte su pantalla para mostrar cómo usa diferentes softwares y aplicaciones para visualizar las diferentes capas, editar los mapas y diseñar planes de vuelo.

Aprenderás los fundamentos del sensoramiento remoto y la aplicación de la fotogrametría con drones para la gestión de predios agropecuarios.

Verás cómo elaborar y ejecutar planes de vuelo para luego procesar la información en un programa especializado en fotogrametría.

Descubrirás cómo todo esto puede ayudarte a obtener un mapa de ortomosaico, modelo de elevación digital, curvas de nivel, cobertura y uso del suelo.

Conocerás las mejores herramientas y aplicaciones digitales que puedes usar para sacar el máximo provecho a toda la información obtenida.

curso Curso drones agricultura para gestión del Territorio


Contenido del curso

El instructor Raúl Alejandro Díaz, un experto en el tema con más de 10 años de experiencia dedicándose a los levantamientos topográficos y la elaboración de cartografía temática, hace que las clases sean muy prácticas y fáciles de comprender. Él muestra con ejemplos reales cómo se utilizan estás herramientas, explicando cada lección paso a paso desde la preparación del drone, hasta la edición del mapa topográfico.

✅Te damos la bienvenida al curso.
✅Introducción a todo lo que aprenderás.
✅Sé parte de este grupo de apoyo.
✅Conoce cuál es el origen de los Drones.
✅Aprende los conceptos y las abreviaturas usuales para referirse a los Drones.
✅Aplicación de estas tecnologías.
✅Sensoramiento remoto en la gestión del territorio.
✅Conoce la clasificación de los sensores remotos.
✅Escala de cobertura del sensoramiento remoto.
✅Te explicamos los conceptos de fotogrametría.
✅Concepto de resolución: espacial, espectral, temporal.
✅Conoce los tipos de Drones en el sensoriamento.
✅Aprende sobre los componentes de un sistema Drone.
✅Descubre los tipos de sensores ópticos.
✅Respuesta espectral de la vegetación.
✅Descargar estos documentos de apoyo para profundizar.
✅Referencias bibliográficas.

✅Qué es un SIG.
✅Conoce los conceptos asociados a los SIG.
✅Estos son los sistemas globales de navegación por satélite.
✅Aprende sobre la representación espacial del terreno.
✅Te damos ejemplos prácticos de la Integración de la fotogrametría.
✅Documentos para profundizar.
✅Referencias bibliográficas.

✅ Preparación para misión de vuelo.
✅Preparación de elementos y equipos.
✅Google Earth.
✅Polígonos para vuelos con receptor GNSS parte 1.
✅Polígonos para vuelos con receptor GNSS parte 2.
✅Descarga software BaseCamp.
✅Recomendaciones antes de realizar el plan de vuelo.
✅Aplicativo Pix4D Mapper parte 1.
✅Aplicativo Pix4D Mapper parte 2.
✅Aplicativo DJI Pilot.
✅Link y Waypoints.

✅Características técnicas del ordenador para el procesamiento de imágenes.
✅Agisoft Metashape.
✅Descarga de fotografías del vuelo.
✅Almacenamiento de los datos.
✅Flujo de trabajo en Agisoft Metashape.
✅Interfaz de Agisoft Metashape.
✅Orientación de fotos.
✅Nube de puntos densa.
✅Generación de malla.
✅Generación de textura.
✅Modelo de elevación digital.
✅Ortomosaico.
✅Corrección de distorsiones.
✅Generación de curvas de nivel.
✅Exportar producto.
✅Imágenes Drone.

✅Instalación de software Global Mapper.
✅Visualización en Global Mapper.
✅Generar curvas de nivel.
✅Generar perfiles del terreno.
✅Exportar información.
✅Descarga de Software: ArcGIS – opción 1.
✅Descarga de Software: ArcGIS – opción 2.
✅Interfaz de ArcMap.
✅Recomendaciones antes de iniciar en ArcMap.
✅Capas en ArcMap.

✅Importar información del receptor GNSS a ArcMap.
✅Construcción de capas vectoriales – Parte 1.
✅Construcción de capas vectoriales – Parte 2.
✅Áreas y distancias.
✅Edición de mapas topográficos – Parte 1.
✅Edición de mapas topográficos – Parte 2.
✅Edición de mapas topográficos – Parte 3.
✅Edición de mapas topográficos – Parte 4.
✅Cierre del curso.
✅Mapas finales.


Instructor de este curso

Raúl Alejandro Díaz Giraldo es zootecnista y fundador de una empresa de ganadería de precisión. Tiene más de 10 años de experiencia en levantamientos topográficos y en la cartografía temática en terrenos ganaderos, forestales y agrícolas.

Ha decidido crear este curso de drones para agricultura para ponerlo al alcance de todas las personas que operan en estos sectores y necesitan analizar y gestionar los territorios de forma eficiente.

En este programa compartirá toda la experiencia que ha obtenido a lo largo de estos años con el fin de facilitar para muchos el uso de herramientas tecnológicas como drones y Sistemas de Información Geográfica.

Nuestros alumnos opinan

Este curso me ha ayudado mucho a poder gestionar los territorios de mi finca de una forma inteligente.
icono testimonio
Fernando
Sé vigilar mis cultivos utilizando esta tecnología que antes desconocía por completo ¡Recomendado!
icono testimonio
Joseph
Es un excelente programa para personas que como yo, trabajan en el campo y quieren optimizar las tareas.
icono testimonio
Raul
No tenía ningún conocimiento previo y ahora el dron se ha convertido en mi mejor herramienta de trabajo.
icono testimonio
Oliver
Necesitaba aprender a hacer mediciones de terrenos y ahora lo he conseguido con este curso.
icono testimonio
Larry
Aprendí a hacer monitoreo ambiental dentro de la finca con las herramientas correctas sin problema.
icono testimonio
Antonio

Bonos adicionales gratuitos

Grupo de apoyo

Serás parte de un grupo de apoyo de personas con interes en seguir aprendiendo sobre los drones.

Libro SIG

Recibirás un libro para descargar en donde podrás aprender más detalles sobre los SIG para gestión de territorio.

Documentos para profundizar

Obtendrás documentos para profundizar en diferentes clases sobre los drones para gestión de territorio.

¿A quién está dirigido este curso de drones para agricultura?

El curso piloto de Drones para la Gestión del Territorio está dirigido a estudiantes, asistentes técnicos, profesionales, investigadores del sector agropecuario y ambiental que estén interesados en aprender formas modernas de analizar y gestionar el territorio, usando herramientas como los drones y los Sistemas de Información Geográfica.

¿Aún tienes dudas?

Garantía 100% de devolución

Tu inversión está segura con Hotmart, porque si no has quedado satisfecho con el contenido puedes solicitar un reembolso en los primero 7 días.

Certificado de finalización

Podrás descargar un certificado que estará respaldado por Hotmart y Seminarios Online, el cual llevará tu nombre.

Acceso de por vida

Siempre podrás entrar al curso sin tener que pagar ninguna cuota o mensualidad, tan solo tendrás que usar tu usuario y contraseña.